Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

HISTORIAS DE SALVACIÓN

Imagen
Cuando acogemos a una persona en la Misión Emmanuel tenemos claro que no va a ser fácil para ellos ni para nosotros, ya que se van ha encontrar realidades muy distintas con formas distintas de afrontar la vida. Este choque de realidades se solventa con un trabajo diario desde ambas realidades, porque nosotros le abrimos las puertas de nuestra casa con un proyecto a desarrollar, pero la verdadera acogida se produce desde el acogido hacia nosotros. SOLO SI EL ACOGIDO NOS ACOGE EN SU CORAZÓN SERÁ POSIBLE NUESTRA MISIÓN para poder comprenderle trabajando juntos en su inclusión. Pero la dificultad puede haber endurecido su corazón y necesitar mas tiempo o varios intentos en distintos lugares antes de aceptar su posición en esta situación. Por esto el éxito/fracaso de nuestra Misión no es solo nuestro y también llega desde la propia realidad del acogido sumado a la realidad del nuevo medio, momento personal etc.... Querer forzar la...

VOLUNTARIO VS MISIONERO

Imagen
Sin querer llegar a la confrontación entre el término  "voluntario" y "Misionero", si es bueno diferenciarlos para no llevar al error de confundirlos. El voluntario establece una relación de colaboración sin recibir una remuneración por ello y su grado de implicación depende de múltiples factores: Tiempo libre, formación, capacidad, voluntad.... Es un trabajo y compromiso que termina en un momento concreto, una vez realizado u otros factores que el voluntario determine. El misionero no realiza un trabajo solo por voluntad propia, sino que es fruto de su fe. No realiza trabajos puntuales sino que SE ENTREGA siguiendo los pasos de Jesús de Nazaret que entrego su cuerpo por todos. Así nosotros cuando realizamos una acción de ayuda no es aislada sino que se hace por todos y cada uno de nosotros. No podemos ayudar a unos y ser enemigos de otros o menospreciar al que ayuda con nosotros, aunque lo haga distinto que nosotros. As...

VOLUNTARIO VS MISIONERO

Imagen
Sin querer llegar a la confrontación entre el término  "voluntario" y "Misionero", si es bueno diferenciarlos para no llevar al error de confundirlos. El voluntario establece una relación de colaboración sin recibir una remuneración por ello y su grado de implicación depende de múltiples factores: Tiempo libre, formación, capacidad, voluntad.... Es un trabajo y compromiso que termina en un momento concreto, una vez realizado u otros factores que el voluntario determine. El misionero no realiza un trabajo solo por voluntad propia, sino que es fruto de su fe. No realiza trabajos puntuales sino que SE ENTREGA siguiendo los pasos de Jesús de Nazaret que entrego su cuerpo por todos. Así nosotros cuando realizamos una acción de ayuda no es aislada sino que se hace por todos y cada uno de nosotros. No podemos ayudar a unos y ser enemigos de otros o menospreciar al que ayuda con nosotros, aunque lo haga distinto que nosotros. Así no podemos ser un buen enfermero si trata...

DIOS ES HUMANIDAD

Imagen
Muchos piensan que nuestro razonamiento humano es lo que nos separa de cualquier otro animal, pero en realidad no es así. Existen muchos animales con una capacidad increíble para el razonamiento  complejo y búsqueda de soluciones, e incluso para la comunicación, como vemos en algunos canes, homínidos etc... Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha sido el único testigo de lo trascendente e infinito y no se puede determinar el inicio de la espiritualidad en el hombre, solo que es propia de este y que según los hallazgos se presenta desde las primeras civilizaciones y que continua hasta hoy en esta necesidad de Trascendencia que fue recogida por Florece Nightingale como necesidad espiritual. Florece Nightingalea  fue la creadora de la enfermería moderna y de la estandarización de los cuidados de forma científica. Es esta relación con Dios fue la que nos hizo ver mas allá de nuestras limitaciones humanas y mater...