Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

CON DESCARTE NO HAY PLENITUD.

Imagen
"Una sociedad es civilizada si lucha contra la cultura del descarte". (Papa Francisco) A nadie le impresiona ver cómo convivimos con personas  como influencers, coachs, empresas  e instituciones, que intentan vendernos la fórmula de la felicidad, a través de sus productos perfectamente desarrollados para este cometido.  Estas personas e instituciones proliferan cada día más, pues tienen un mercado infinito llamado "sociedad del descarte". Una sociedad de consumo y desecho, con una sed insaciable calmada con vasos refrescantes de salmuera, que aumenta aún más la sequía a través de soluciones aparentes, basadas en una lógica aplastante. Pero la lógica se hizo para el hombre y no el hombre para la lógica . Me refiero estos planes de satisfacción orgiastica, dirigidos hacia una búsqueda de la felicidad por la comodidad, el ocio, la salud, los negocios y las cosas que un mercado en continuo crecimiento (hasta que agote todo) nos ofrece. Claro está que ninguno de estos ha...

OPRESIÓN POR LA DESNATURALIZACIÓN.

Imagen
" Pecado es todo lo que atenta contra nuestra Naturaleza". La naturaleza humana a diferencia del resto de los animales, tiene un componente de subjetividad importante pero que a su vez no va separado del resto de los componentes. Sufrimos y disfrutamos de cosas que no son realidades tangibles, pero las vivimos tan reales o más que la misma realidad y en cierta forma lo es. Tanto una realidad y como la otra son gestionadas por la consciencia que tenemos de ellas.  Hacer consciente estas realidades es algo innato en nuestra naturaleza. En esta conscienciación existe un proceso voluntario y otro transcendente en el cual nosotros somos receptores de una percepción dada, donde el tiempo - espacio percibidos son diferentes a los que utilizamos en la realidad tangible, pero lo que si está claro que para que se produzca este proceso deben de existir un mínimo conocimiento de sí mismo, voluntad y tiempo para su ejercitación. La espíritualidad que es única, por diferentes creencias han...

JONATAN, UNA HISTORIA MUY NUESTRA.

Imagen
De la revista Aleteia. Domingo 17 enero 2021. Escrito por Javier González García. https://es.aleteia.org/author/javier-gonzalez-garcia/ Jonatan y su familia tuvieron que huir de su país al ser amenazados de muerte por las maras Jonatan trabaja cada día para sacar adelante a su familia. Cada día se despierta y sabe que la situación no es fácil: estamos en mitad de una pandemia mundial y vive en un país totalmente desconocido. Pero también sabe, que la persecución y el miedo que ha dejado atrás… eran mucho peor. Jonatan tiene 35 años, es cocinero y nació en Honduras. Está casado y tienen una niña pequeña. Describe la vida en su país como “una buena vida”. “Teníamos dos negocios. Uno de ropa y un restaurante. Nos iba muy bien, mi familia es buena, trabajadora y luchadora”. Perseguido por las maras Pero el trabajo, el sacrificio y la bondad no siempre van acompañados de buena suerte en su país. Al cabo de un tiempo las mafias hondureñas conocidas como ‘maras’ aparecen en sus vidas. “Desgra...

BAUTIZADOS Y ENVIADOS. Revista Misiones Extranjeras.

Imagen
BAUTIZADOS Y ENVIADOS. Por: M.ª Del Prado Fernández Martín (Número 295 de la revista de Misiones Extranjeras) Misión emmanuel en madrid.  El año pasado, 2019, el papa Francisco nos invitó a celebrar un Mes Misionero Extraordinario en octubre de ese mismo año. Se cumplían 100 años de la carta apostólica Maximum Illud y la finalidad de esta iniciativa, que había sido sugerida en 2017 por los participantes a la Asamblea de las Obras Misionales Pontificias, era la de  despertar aún más la conciencia misionera de la missio ad gentes y de retomar con un nuevo impulso la transformación misionera de la vida y de la pastoral. Nos podremos disponer para ello, también durante el mes misionero de octubre del próximo año, para que todos los fieles lleven en su corazón el anuncio del Evangelio y la conversión misionera y evangelizadora de las propias comunidades; para que crezca el amor por la misión, que «es una pasión por Jesús, pero, al mismo tiempo, una pasión por su pueblo»1. En todo e...