Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

CRISTIANOS DE LA BBC

Imagen
En esto de la Fe existen muchas formas y maneras, tantas como almas que habitan la tierra. Todos los católicos compartimos el Credo, sacramentos, unión y formas de sentir nuestra Fe como medio para el último fin, que no es otro que la verdadera conversión. Digo VERDADERA, no me refiero a ser católicos practicantes si no en poner en práctica en Evangelio, mas bien que nuestra vida sea Evangelio. Participar en la Eucaristía, haciendo de nuestra vida una comunión con Dios en nuestros hermanos, solo así aprovecha remos y asimilaremos Su carne. Si no es así los sacramentos terminan siendo un habito sagrado, porque El no obliga y aunque el sacramento siempre es gracia, no la apreciaremos al cien por cien si nosotros no queremos. No practiquemos la misericordia ni el amor, seamos amor en Su misericordia y.... ¡¡¡ Dejemos de vivir tras la barrera, dejemos de ser cristianos en nuestra trinchera !!!  Sino paracaidistas, aun...

ACOGER ES CREER

Imagen
En la acogida como en muchas otras cosas existen ideas preconcebidas, derivadas muchas veces un idealismo o ideología tan teórica como perjudicial, tanto para el acogido como para el que acoge. Una acogida realista y eficiente se basa en el intercambio de esfuerzos, no en un esfuerzo unidireccional de acogedor desde el paternalismo y la superioridad excluyente. Cuando el acogido participa en la actividades del programa de acogida implicándose en su propia inclusión todo funciona, pero normalmente no es tan fácil y tenemos que luchar contra la frustración que acompaña al acogido. Solo con unas normas claras de convivencia y la unidad del equipo de acogida podremos tener la autoridad suficiente para dar confianza al acogido en nuestras decisiones diarias. Las normas dan seguridad a los acogidos entre si, haciendo posible la acogida. Otra base de la acogida es la unión del equipo acogedor, que el acogido observe que los acogedores trabajan en una ...

ESPINAS DEL SAGRADO CORAZÓN

Imagen
Siendo fiesta del Sagrado Corazón de Jesús no podemos mas que aceptar la invitación a unirnos al son de su latido, todos al unisono, dejándonos amar  como El nos ama y amando con verdadero amor entregado. No como ama el mundo, regalando lo que le sobra, sino entregándonos como El hizo, hasta DAR DE LO QUE NO SE TIENE, confiando siempre en El. Entonces compartiremos sus espinas, no con el afán de sufrir, sino con el de alcanzar la mayor de las alegrías, que es la de vivir intensamente en su presencia, alcanzada por el servicio a su cuerpo en el de nuestros hermanos. Los hermanos que son como preciosas rosas que nos engalanan con Su presencia y no hay nada mejor que amarles, en la realidad, en el día a día de nuestras vidas. Amar hasta que duela y si no duele no es real, porque TODAS LAS ROSAS TIENEN ESPINAS y mientras mas se acerquen a tu corazón mas se te clavarán, como se le clavaron a Jesús, pero el dolor se transforma en alegría en Su presencia y nos hace sobrellevar todo. Pero...

FELICES EN SU CUERPO. CORPUS

Imagen
FELICES EN SU CUERPO. Jesús dijo a los judíos: "Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá eternamente, y el pan que yo daré es mi carne para la Vida del mundo". Los judíos discutían entre sí, diciendo: "¿Cómo este hombre puede darnos a comer su carne?". Jesús les respondió: "Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán Vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene Vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Porque mi carne es la verdadera comida y mi sangre, la verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él. Así como yo, que he sido enviado por el Padre que tiene Vida, vivo por el Padre, de la misma manera, el que me come vivirá por mí. Este es el pan bajado del cielo; no como el que comieron sus padres y murieron. El que coma de este pan vivirá ete...

ESTREÑIMIENTO ESPIRITUAL

Imagen
Todos conocemos las consecuencias de del estrés en nuestra sociedad desarrollada, esos días en los que todo está planeado de forma que no hay espacio para encontrarnos con nosotros mismos, ni con nadie en realidad. En la acogida a veces pasa lo mismo, los que acogemos tenemos la oportunidad de hacer acompañar a los acogidos en su camino para la inclusión en España, una España muy bipolar que se mueve entre el laicismo y el dogmatismo encontrados. Todos con sus propuestas teóricas muy efectivas pero muy indiscutibles desde el punto de vista práctico, pero con muy buena intención eso si. Hablamos de la acogida real de personas que viven un proceso de duelo a veces muy largo y que necesita un tiempo para que llegue a la aceptación real de su situación. Para entender este proceso de duelo es necesario nuestra inculturación. Una inculturización que se ve dificultada por nuestros prejuicios adquiridos durante años d...